Ir al contenido principal

MOTIVO DE SEPTIEMBRE




Cristina Laura Morales Ibáñez
Año 2012
Impresionismo- Realista
Lámina de Técnica de Pastel Mixta(46x33)
Barcelona


Obra original de una semitécnica combinada entre carbón y toque a color pastel.
Destaca la real percepción de la precisión impresionista de la minuciosiadad de los granos de uva que conponen su tema principal . Dando vigor a los racimos de uvas dentro de un cesto de mimbre ,en su enclave semigirado , refuerza en la composición , una profunda perspectiva y recogimiento que gira, siempre, en punto de patida fijado en su enfoque. Una visualzación de vía circular de gran predominio áurico del mismo.  Junto el detalle  de la precisión de sus matizadas mangranas y la suavidad de sus texturados efectos de la piel de la  fruta de ambas naranjas, hacen de este un atractivo y apropiado motivo, plenamente, identificativo con la particularidad sensitiva de la sobriedad  de su mes.
Obra que destaca por el dominio de su acertado encuadre, cumplidos en todos sus elementos, la distáncia  espacial respecto a su fuga, según, su proporción establecida entre los mismos.
Transmite un encanto otoñal de  gran sutileza y poderosa genialidad  sensual y de gran sugestión en su eminente ambientación de un  singular poema de un mes que respira la paz de su entonación y belleza de luz, armonía y calor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALMA DE LA HERMITA

Cristina - Laura Morales Ibáñez Año: 2002 Impresionismo- realista Óleo sobre lienzo( 41 x 33 ) Barcelona  Una obra de gran paz y espiritualidad, recogimiento y gran profundidad. Colores e intensidades dormidas en el reposo de su misterio. Evoca silencio y sosiego. Amanecer limpio de paleta de colores sublimes de suave crepúsculo tranquilo y de extensa horizontalidad, hacen del mismo una sensación de armonía sutil por un conjunto de características en  su tratado y composición que ensalza el contexto de una humilde hermita perdida a las afueras de un desconocido paraje,  transpira el sentimiento recogido en su alma. Obra potencialmente lograda en la impresa pureza de su mensaje, por el acierto de cada uno de sus elementos, por su gran atractivo impresionista y fiel expresionismo al mismo, emanando su misma fuerza que respira, a través, su  mágia de eternica dimensionalidad transcendental, la evasión de cual alma inmortal.

LA POBREZA AGRIDULCE

LA POBREZA AGRIDULCE Cristina - Laura Morales Ibáñez Año: 1986 Impresionismo- realista Óleo sobre lienzo(38x46) Barcelona Obra de una gran sobriedad, de agrisados neutros y de profunda y ajustada entonación. De acertados y atractivos contrastes entre luz y opacidad rústica.  De poderosa composición piramidal de triángulo, de gran fuerza de apoyo, logrando una trayectoria de dinámica circular de gran adaptabilidad visual y sección aurea centrada en el elemento del tema principal por su altura y su ritmo.  Predominio ambiental atmosférico idóneo para evocar el sentimiento emotinológico del vino, destacando sus colores terrosos y sombríos própios de la solera que envuelve su sutil poder en su excelente teatralidad. Efecto eficaz de su sencillez y simpleza, hacen de él, una obra , aunque , suave, selectamente emocional y sensacional.   Agridulce poema en su misma, identificativa , naturalidad. Te emerje, expresiva, el fruto divino de nue...

La Cúpula de Sant Andreu

Cristina - Laura Morales Ibáñez Año: 1998 Impresionismo- realista Óleo sobre lienzo(38x46 ) Barcelona Obra paisajística urbana de una gran apacibilidad y nitidez lumínica. Contraluz de media mañana de sol bajo y radiante semilateral y otoñal. Es la Iglesia del Barrio de Sant Andreu Contal en la antiguedad de una época pasada, de paleta suave y matizada, de colores sutiles y delicados, entonación cálida en la transparencia de sus sombras en la pared opuesta a la luz y semisombra lograda en el equilibrio integrado propio y natural de su media luz. De gran perspectiva de amplitud compositiva de tres puntos de fuga. De gran equilibrio tonal en su acertada ambientación atmosférica. Composición en forma de L da gran enmarcación al cuadro, Por, el cual , predomina en el tema equilibrador de  la distribución de su dibujo, la exaltación visual de la cúpula como tema principal, el efecto  sinuoso de  gran protagonismo emblemático conseguido en el espectador. E...